La junta directiva fue ratificada en la Asamblea.

María Teresa Cubero, presidenta de Epyme, fue la encargada de la apertura de la XLVIII Asamblea de Epyme, celebrada en el aula magna de la Asociación el pasado 17 de mayo. El evento contó con la participación de cerca de 100 profesionales que aprobaron la gestión de la actual Junta Directiva y trazaron el rumbo del colectivo para los próximos años.

Cubero recordó que en el 2023 asumió el relevo como presidenta en la Asociación de Instaladores de Sevilla con gran orgullo, para continuar con el proceso de renovación y seguir en la senda de crecimiento de los últimos años.

También destacó lo que para ella son los grandes retos de la instalación “captar a los jóvenes talentos en un contexto global en el que escasea la mano de obra, seguir el paso de los nuevos combustibles que aparecen en el sector, o incorporar los procesos de digitalización que, con la llegada de la Inteligencia Artificial, crean escenarios cada vez más cambiantes y exigentes para las pequeñas y medianas empresas”.

Por último la presidenta de Epyme realizó una mención especial a su predecesor José Antonio Vizcaíno, actual vocal de la Junta Directiva, destacando los principales proyectos emprendidos por su Junta Directiva como la realización del Congreso Conaif y el Congreso Cofian en Sevilla, o el cambio de sede e imagen corporativa de la Asociación.

Hitos y objetivos 2023-2024

Acto seguido Manuel De Elías Rodríguez, secretario general - gerente de Epyme remarcó los hitos del 2023 y los objetivos de la Asociación para el 2024. 

Con respecto a los objetivos del 2024, el secretario general – gerente de Epyme resaltó que la Asociación sigue trabajando para en el 2026 conseguir que el 100% de los asociados dispongan del sistema de certificación EIC.

“2024 será un año de cambios para la Asociación ya que implantaremos un nuevo CRM para prestar mejor servicio al socio, ubicaremos un emplazamiento para nuestro nuevo centro de formación y emprenderemos actuaciones en materia de empleabilidad como facilitar la contratación de personal cualificado en el exterior o intensificar acciones formativas como la FP Dual o cursos con prácticas profesionales en empresa“ apuntó Manuel De Elías.

En el apartado de los hitos subrayó que por segundo año consecutivo la Asociación ha tenido un récord de socios colaboradores, “prueba de que los principales fabricantes y distribuidores del sector confían y apuestan por Epyme” puntualizó.

En otro orden de ideas, De Elías anunció la apertura durante el 2023 del nuevo taller de electricidad Schneider Electric para impartir cursos de instalador de baja tensión o la consecución del Distintivo Divem a las empresas socialmente responsables por llevar a cabo formación interna para promover la diversidad en la empresa. 


La Asociación en datos 

También se repasaron por parte de la Junta Directiva algunas de las principales magnitudes de la Asociación como por ejemplo el incremento de los trabajadores en las empresas asociadas en un 7% hasta llegar a los 4850 trabajadores o la realización de 168 cursos por los que pasaron más de 1400 alumnos incorporando novedades en el catálogo de formación como los cursos de electricidad, autoconsumo compartido y comunidades energéticas, y aerotermia.

Plus de Formación del Convenio del Metal

Uno de los puntos que generó mayor debate fue el análisis del nuevo Convenio Colectivo del Sector Industrias Siderometalúrgicas de la provincia de Sevilla, que afecta a todas las empresas instaladoras y asociadas a Epyme, en el que se ha incluido una Disposición Extraordinaria denominada “Formación y Plus Compensatorio de Formación”.

Elecciones a miembros de la Junta Directiva

La Asamblea también dio su respaldo a la actual directiva refrendando la renovación de los vocales David Cañete Beato, Sergio Ruiz Sanchez, Pablo Noriega Gil y de la presidenta Maria Teresa Cubero Cabeza, que acompañarán en los próximos dos años a los vocales Miguel Ramírez, José Antonio Vizcaíno, al tesorero Antonio Gutierrez y al vicepresidente Joaquín Cañete.

Agradecimiento a los patrocinadores del evento

Para finalizar se recordó y agradeció a los patrocinadores del evento Ecotic, Ambilamp, Amisur, Baxi, CSM, Feníe Energía, Haier, Junkers Bosch, Mitsubishi Electric, Nedgia, Repsol, Saunier Duval, Servipresion, Schneider Electric, Siemens, Toscano, Temper, Vaillant, que este año también han marcado el récord de patrocinadores para una Asamblea de Epyme

Detalles

  • Autor: Epyme
  • Tipo: Asociación
  • Publicado: 14 junio 2024
  • Sector: Todos
  • Interés: Alto

Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio web y mejorar nuestros servicios.Pulse el siguiente botón para aceptar su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de cookies o pulsando Modificar configuración.

Aceptar todas        Rechazar todas