Información
Consulta nuestro protocolo de prevención para los cursos de formación por la Covid-19
¿Para qué hacer este curso?
1.Para identificar las carencias técnicas, normativas y de tramitación que pueden tener las empresas instaladoras de nuestra comunidad.
2.La elaboración y diseño de un plan formativo dirigido a las empresas instaladoras con la finalidad de:
• Facilitar la comprensión del marco normativo vigente.
• Afianzar los conceptos técnicos.
• Introducir conocimientos financieros y de marketing.
• Vencer los miedos y dificultades que entraña el autoconsumo.
Contenidos
La formación tendrá una duración total de 50 horas, dividida en 3 grandes bloques:
Tecnología Solar Fotovoltaica
1. Energía solar fotovoltaica. Autoconsumo.
2. Marco político del autoconsumo. Impuesto al sol. Contexto nacional, e internacional.
3. Radiación solar. Disponibilidad de datos meteorológicos.
4. Fundamentos de la conversión fotovoltaica.
5. El panel fotovoltaico. Tecnologías. Evolución prevista.
6. Asociaciones de paneles. Conexiones en serie y paralelo. Pérdidas por missmatch.
7. Inversores solares. Fundamentos, tipologías y características.
8. Sistemas de acumulación. Tecnologías, precios, durabilidad. Acumulación en Alta Tensión y en Baja Tensión.
9. Tipos de estructuras de todo tipo.
10.Protecciones y seguridad.
11.Sistemas de monitorización, cableado y ejemplo tipo de instalación de autoconsumo.
Diseño de Instalaciones de Autoconsumo Fotovoltaico
1.Estudio de la demanda energética.
2.Cálculo de la energía disponible en función de la localización, orientación e inclinación.
3.Estudio de las pérdidas por sombras.
4.Dimensionamiento de paneles solares y del inversor.
5.Cálculo del cableado. Protecciones.
6.Herramientas existentes para el diseño de proyectos.
7.Ejemplo de dimensionado. Instalación para autoconsumo.
8.Procedimiento de instalación y puesta en marcha de instalaciones. Mantenimiento y resolución de problemas.
9.Viabilidad económica de las instalaciones. Amortización y rentabilidad.
Tramitación y Legalización de Instalaciones de Autoconsumo Fotovoltaico
1.Marco normativo nacional del autoconsumo.
2.Normativa adicional de aplicación sobre instalaciones de autoconsumo.
3.Tramitación administrativa: procedimiento de conexión de instalaciones y etapas para solicitar la conexión de las mismas.
4.Tramitación e instalaciones subvencionables. Agencia Andaluza de la Energía: Programa de Construcción Sostenible.
5.Cómo vender proyectos de autoconsumo. Ahorros asociados.
Si quiere inscribirte rellena la siguiente solicitud y envialo a departamento.formacion@epyme.org