Durante el acto también se renovaron los Estatutos de la Asociación y se estableció un Reglamento de Régimen Interno para la organización
El Código Ético y de Buenas Prácticas de Epyme tiene como principal objetivo el servir de ayuda a los empleados, directivos y administradores de sus entidades asociadas a enfrentarse a dilemas éticos que pueden surgir en su quehacer diario.
Miguel Ángel Martín, presidente de Epyme, comentó durante la presentación que "con este paso desde la Asociación se adquiere un compromiso ético que asumen todas las entidades asociadas a Epyme y una declaración de intenciones en las relaciones de los profesionales en nuestro sector."
Dentro del documento se reflejan los principios y valores que rigen la conducta y que deben guiar el comportamiento de todos los empleados, directivos y administradores de Epyme y sus entidades asociadas.
El Código Ético y de Buenas Prácticas de Epyme resulta de aplicación a todos los miembros del órgano de gobierno y de representación de la Asociación y a los miembros de los órganos de administración y gestión de sus entidades asociadas.
Igualmente, el presidente de Epyme puntualizó que "las disposiciones, aprobadas por los socios de Epyme, se vertebran en tres ejes de actuación: la solidaridad con nuestro colectivo, la ética con el cliente, y la responsabilidad para con las administraciones y la sociedad."
De hecho este documento es un “contrato” entre la empresa que pertenece a Epyme y la sociedad, garantizando lo mejor para ambas partes, respetándose entre sí.
No es el objeto de este documento indicar la mejor técnica o procedimiento de gestión para las empresas, ni será un conjunto de normas de obligado cumplimiento que regulen la actividad del colectivo.
Estatutos de la Asociación y Reglamento de Régimen Interno
Así mismo, la Asociación renovó durante el acto sus Estatutos, con el fin de adaptarse a los nuevos tiempos y redefinir las figuras y los derechos y deberes de las empresas asociadas.
Por otro lado se aprobó un Reglamento de Régimen Interno, documento que servirá para establecer unas normas básicas de convivencia en el ecosistema Epyme.