Hablamos con Francisco Barranco, director de servicios de Franmar.

Damos la bienvenida a Franmar que se incorpora a la Asociación como socio colaborador para dar servicio a las empresas instaladoras en materia de outsourcing ante el gran reto de conseguir personal cualificado en el mundo de la instalación. 

Para aclararnos distintos conceptos sobre el outsourcing y sobre Franmar, charlamos con Francisco Barranco, director de servicios de la empresa.

Para comenzar, ¿cómo define el outsourcing en recursos humanos?

R: El outsourcing en general, es un proceso en el cual una empresa contrata a otra para que se encargue de ciertas actividades o servicios que no forman parte de su negocio principal. Esto puede incluir desde tareas administrativas hasta servicios especializados, como desarrollo de software, soporte técnico o manejo de redes sociales. La idea es que la empresa pueda concentrarse en su actividad principal, delegando otras funciones a proveedores especializados. 

Nosotros cubrimos el área de los recursos humanos, y tenemos una amplia base de datos con personas en búsqueda de empleo, para satisfacer las necesidades de las empresas instaladoras y es que una de nuestras áreas de especialización es el mundo de la construcción y la instalación contando con una gran variedad de perfiles.

¿Cuáles son las principales ventajas que usted observa en esta práctica?

R: Una de las principales ventajas es la reducción de costos. Las empresas pueden ahorrar en recursos humanos, infraestructura y gastos operativos. Por otro lado, permite que la empresa instaladora se enfoque en sus fortalezas que son la de realizar instalaciones, mientras que nosotros, expertos en el área de los recursos humanos y la contratación, realizamos la búsqueda y la selección del perfil específico que la empresa requiere. 

Además, el outsourcing brinda flexibilidad y adaptación a cambios en la demanda, ya que se puede ajustar la cantidad de servicios contratados sin pasar por procesos de contratación o despidos internos. Esta es una de las ventajas en el mundo de la instalación donde los trabajos no suelen ser estables, si no que hay picos y valles en la actividad. Conocemos muchas empresas que constantemente tienen que rechazar trabajos por falta de mano de obra, o el caso contrario, soportar plantillas sobredimensionadas en momentos en los que no hay trabajo. Nosotros les ayudamos a crecer, suministrando esta mano de obra para los picos de actividad que la empresa instaladora pueda tener durante el año y también les ayudamos a aligerar su plantilla cuando se encuentren en un valle de actividad.

Sin embargo las empresas instaladoras se quejan de que la contratación por esta vía es más costosa

R: Precisamente lo contrario. Está claro que en un escenario ideal, seleccionando un currículo o a un contacto que llega a tu puerta, no tienes los gastos por los servicios de una empresa de outsourcing. Sin embargo, en la vida real, el proceso de selección no es así. Un proceso de selección no es tan fácil y la empresa instaladora debe dedicar una gran cantidad de recursos a la búsqueda de estos perfiles específicos y en muchos de los casos sin éxito.

Por otro lado están los problemas asociados a la contratación de un trabajador, que en el caso del mundo de la instalación su multiplican al ser una profesión con un mayor índice de siniestralidad y con una movilidad constante. Problemas como el absentismo laboral, las bajas laborales o los despidos y finiquitos, que muchas veces pueden ser un verdadero quebradero de cabeza para las pymes y en algunos casos hasta pueden afectar su viabilidad. Todos esos problemas los asume y los resuelve Franmar sin que la empresa instaladora tenga que preocuparse. 

¿Cómo es la operativa de trabajo con Franmar, cómo sería el proceso, por ejemplo, desde la primera llamada a la contratación de un operario? ¿Puede un trabajador quedarse finalmente en la empresa si deciden contratarlo de forma indefinida?

R: Hacemos todo el proceso integral, desde la criba curricular, entrevista, selección…y operamos la siguiente manera:

 - Selección de los candidatos solicitados (mediante la ficha de solicitud de RRHH).

 - Una vez seleccionados, pasamos un email al cliente adjuntando el Cv y un breve resumen de la entrevista destacando las cuestiones mas importantes.

 - Una vez validado por el cliente, solicitamos el reconocimiento médico  e informamos del día de comienzo (el trabajador llega a la obra con sus herramientas de mano, EPIS, y toda la documentación subida a plataforma de PRL en caso necesario.

 - Una vez incorporado realizamos seguimiento continuo físico mediante el coordinador de servicios elaborando un informe de la visita realizada que será enviada al cliente.

El cliente podrá contratar directamente al trabajador que quiera a partir de los seis meses de subcontratación con nosotros. 

¿Cuál ha sido vuestra experiencia con nuestros socios?

R: La verdad es que nuestra experiencia con Epyme y con sus empresas asociadas ha sido muy positiva desde el primer momento. Salvo algunas excepciones que confirman la regla, prácticamente nuestros casos con las pymes de la instalación son casos de éxito. Sabemos la problemática actual que vive el sector por conseguir personal cualificado, en un área con tanta reglamentación y prevención, por ello nos esforzamos día a día para poder aportar a las pymes los mejores perfiles del mercado laboral

Detalles

  • Autor: Epyme
  • Tipo: Socio colaborador
  • Publicado: 31 octubre 2024
  • Sector: Todos
  • Interés: Alto

Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio web y mejorar nuestros servicios.Pulse el siguiente botón para aceptar su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de cookies o pulsando Modificar configuración.

Aceptar todas        Rechazar todas